Notification

Mensaje de la Secretaria General

Date: 14.03.2025

Convertir el 2025 en un año de acción y oportunidades para nuestra Convención

¡Se acerca la reunión COP15 y el entusiasmo ya se está notando! Sin duda, ha habido muchísima actividad en estos últimos meses—reunir a gente, reforzar alianzas y preparar el terreno para que la reunión sea realmente eficaz. Desde la Secretaría, seguimos colaborando con dirigentes, expertos y comunidades que comparten nuestra visión de conservación de los humedales y me siento muy ilusionada con las perspectivas de futuro.
 
SC64: Preparar el terreno para una reunión COP15 transformadora

Las Partes Contratantes se reunieron en la 64ª reunión del Comité Permanente para afinar los puntos principales del orden del día para la reunión COP15 y asegurarse de que fueran compatibles con las prioridades mundiales de conservación. Los delegados participaron en debates constructivos sobre mecanismos financieros, iniciativas estratégicas y retos emergentes, para así fortalecer la función de la Convención en la gobernanza medioambiental internacional. Las decisiones tomadas en la reunión SC64 servirán para perfilar los debates en Victoria Falls y proporcionar una base sólida para avanzar en la conservación de los humedales al más alto nivel. Después de la reunión SC64, el Secretario General Adjunto Jay Aldous, junto con la Oficial de Conferencias y Gobernanza Delphine Bremond y el Responsable de Datos e Informática Manuel Kern, viajó a Zimbabwe a fin de evaluar los preparativos para la reunión COP15 y asegurarse de que el proceso de planificación siga por buen camino. 

Fortalecer las alianzas diplomáticas para la conservación de los humedales 

Una parte importante de mi labor de divulgación ha sido la colaboración con embajadores. El 7 de enero, la Secretaría acogió con agrado a Su Excelencia Sr. Febrian Ruddyard de Indonesia y Su Excelencia Sr. Rachid Bladehane de Argelia. Mis conversaciones con el Embajador Bladehane versaban sobre el fortalecimiento de la relación de Argelia con la Convención; el Embajador Ruddyard, por su parte, se despidió porque pasa a ejercer una nueva función como Viceministro de Planificación del Desarrollo Nacional en Indonesia.
 
El 13 de enero, hice una visita de cortesía a Su Excelencia el Arzobispo Ettore Balestrero, Nuncio Apostólico y Observador Permanente de la Santa Sede en Ginebra. Habida cuenta de que el papel de la fe en la conservación ambiental es indudablemente decisivo, invité a la Santa Sede a recuperar su condición de Estado Observador en las reuniones de la Convención. 
 
Al día siguiente me reuní con Su Excelencia Sr. Leslie Ramsammy de Guyana, cuya experiencia en políticas de salud pública y medio ambiente aporta una perspectiva valiosa a nuestras conversaciones. Durante nuestra reunión examinamos algunas vías para la adhesión de Guyana a la Convención y la organización de una reunión informativa conjunta sobre la conservación de los humedales para las Misiones de los países de la Comunidad del Caribe y del Mercado Común (CARICOM); la Secretaría ofreció una sesión informativa el 12 de marzo en la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra.
 
Con ocasión de la 64ª reunión del Comité Permanente, el día 22 de enero recibí en nuestras oficinas al Ministro Sheralizoda Bahodur de Tayikistán y le prometí nuestro compromiso de apoyar a las Partes Contratantes en la aplicación de la Convención. Este año Tayikistán celebra una Conferencia Internacional sobre Glaciares que contribuirá, en muchos sentidos, a las campañas de conservación de los humedales en el ámbito mundial. 
 
El día 3 de febrero, también tuve una reunión en Ginebra con el Ministro Aziz Abdukhakimov de Uzbekistán y le informé sobre los preparativos en curso para la reunión COP15 y la importancia de la participación de los Ministros de las Partes Contratantes. 

Fortalecer la colaboración mundial 

Además de los preparativos para la reunión COP15, los últimos tres meses han sido decisivos para promover alianzas estratégicas. En febrero, por invitación de la Agencia Espacial Europea (AEE), pronuncié el discurso de apertura de la Conferencia BIOSPACE25 celebrada en Frascati, Italia. En esa reunión se destacó el papel vital de la observación de la Tierra en la conservación de los humedales, basándose en las conclusiones de la consulta dirigida por el GECT al respecto. En una reunión bilateral dirigida por la AEE, debatimos sobre un memorando de entendimiento (MdE) inminente que formalizará nuestra colaboración y ayudará a cumplir las prioridades establecidas por nuestras Partes Contratantes. 

En Roma me reuní también con altos dirigentes de la FAO y del FIDA a fin de fomentar la colaboración entre estos organismos clave de la ONU. Las conversaciones se centraron en la armonización de la conservación de los humedales con las iniciativas de seguridad alimentaria, agricultura sostenible y resiliencia climática. 

Día Mundial de los Humedales 2025

El Día Mundial de los Humedales 2025 fue una ocasión transcendental, marcada por más de 1.800 actos alrededor del mundo, además de compromisos importantes propios en Zimbabwe. Durante mi visita, junto con el Asesor Superior para África de la Secretaría, Zebedee Njisuh, me reuní con los comités organizadores nacional y local de la COP15 para comprobar los preparativos para la reunión. El Ministro de Medio Ambiente Dr. Sithembiso Nyoni tuvo la amabilidad de llevarnos a hacer una visita guiada de la sede de la reunión COP15 en el Centro de Conferencias y Resort Elephant Hills, y partimos tranquilos por los progresos logrados. 

También tuvimos el honor de reunirnos con la Ministra de Defensa Dra. Oppah Muchinguri-Kashiri, en representación del Presidente de Zimbabwe, para hablar de las celebraciones del Día Mundial de los Humedales, así como del camino que nos queda para la reunión COP15.

La ceremonia oficial del Día Mundial de los Humedales se celebró en Kasibu, Hwange, donde fuimos testigos directos de los beneficios de la restauración de los humedales. Las visitas a humedales restaurados y granjas comunitarias, donde las mujeres utilizan agua de humedal restaurado para la agricultura, sirven para reafirmar el poder de la conservación para apoyar los ecosistemas, así como los medios de subsistencia. 

Fomentar la participación en actos clave 

Conforme a la petición formulada por las Partes Contratantes en aras de una mayor colaboración con el FMAM, nuestro equipo participó por primera vez en una reunión del Grupo Asesor Técnico del FMAM. El Asesor Senior para Asia y Oceanía Beom-Sik Yoo y la Oficial de Apoyo a Financiación de los Humedales Yejin Lee viajaron a Washington D.C. para el 9º Ciclo de reposición del FMAM, que tiene un papel importante en la conformación de la cartera de la organización en años venideros. 

La Asesora Senior para Europa Flore Lafaye de Micheaux, el Oficial de Desarrollo de Capacidades y Apoyo Político Robert Godoy Recasens, y la Oficial de Soporte Técnico para Europa Laura Berner-Alteneder impartieron formación para los países francófonos en Tour du Valat y MedWet a fin de fortalecer la capacidad técnica en la región. 

En la reunión del Grupo de enlace sobre la diversidad biológica (BLG, por sus siglas en inglés) en Roma, me representó el Director, Ciencias y Políticas, Jerker Tamelander, quien hizo aportaciones a debates compatibles con nuestro Sexto plan de trabajo conjunto con el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), incluyendo información actualizada importante sobre el Fondo Cali. 

Su dedicación y pasión son el motor de esta Convención y les agradezco profundamente sus esfuerzos. Se acerca la reunión COP15 y estoy deseando ver lo que vamos a lograr juntos en el transcurso del año. 

Saludos cordiales.

Dra. Musonda Mumba
Secretaria General
 
 
Secretaría de la Convención sobre los Humedales
28 rue Mauverney, CH-1196 Gland, Suiza
Tel: +41 22 999 0170