Notification
Mensaje de la Secretaria General
Date: 11.07.2025
Desde la fuente hasta el mar: generar impulso antes de la COP15
Estimados amigos, amigas y colegas:
Con la vista puesta en la COP15 en Zimbabwe, vienen a mi mente las poderosas conexiones que crean los humedales, desde la fuente hasta el mar. Desde glaciares hasta deltas, desde comunidades hasta gobiernos, nuestro trabajo abarca geografías e instituciones, creando un sistema continuo de cuidado del agua, la vida y la resiliencia.
Con este espíritu, en los últimos meses se han ampliado los compromisos políticos, se han forjado alianzas estratégicas y se ha garantizado que los humedales sigan ocupando un lugar central en las prioridades ambientales mundiales.
Ampliación del compromiso político y la concienciación
Para ampliar nuestra presencia en la escena diplomática, acepté la solicitud de la Comunidad del Caribe (CARICOM), manifestada a través de su Presidencia, Barbados, en Ginebra, de informar a los embajadores ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra. La sesión, celebrada el 12 de marzo de 2025, contó con la presencia de 11 embajadores y fue una oportunidad para presentar la labor de la Convención a la región. La sesión informativa también dio lugar al inicio de conversaciones relativas a la adhesión de dos Estados que no son Partes Contratantes, así como a avances en los proyectos sobre humedales apoyados por la IKI.
Apenas unas semanas después, la Secretaría organizó la Reunión anual de planificación de las iniciativas regionales de Ramsar de 2025. Los coordinadores compartieron información actualizada y exploraron nuevas oportunidades de colaboración. En mi discurso, hice hincapié en la necesidad de armonizar nuestros preparativos para la COP15, un llamamiento que tuvo eco en todas las regiones.
También tuve el honor de recibir al Embajador Ram Prasad Subedi, de Nepal, en la sede de la Secretaría en Gland. Nuestra reunión reafirmó el sólido apoyo de Nepal a la Convención.
Las actividades de divulgación continuaron en abril, con una sesión informativa sobre la COP15 con el cuerpo diplomático, que organizamos conjuntamente con las Misiones de Zimbabwe y China. El acto, celebrado en Ginebra, reunió a miembros del cuerpo diplomático para sensibilizar sobre la COP15 y la Perspectiva Mundial sobre los Humedales. Poco después, recibí al Excmo. Sr Matthew Anthony Wilson, Embajador de Barbados, para deliberar sobre el apoyo técnico en consonancia con las resoluciones pertinentes.
Y, en junio, cerramos esta temporada de colaboración con la visita del Embajador Brian Neil Joseph Glover, Representante Permanente de la República de Mauricio ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, quien transmitió un mensaje de buena voluntad y reafirmó el continuo apoyo de su Gobierno a la Convención.
Profundización de las alianzas para obtener recursos y visibilidad
Consciente de la importancia de la financiación estratégica, viajé a la sede de Danone en París a finales de marzo. Allí, renovamos nuestra colaboración de larga data, garantizando un apoyo sostenido a la campaña mundial del Día Mundial de los Humedales y al Premio Especial Evian, un galardón que reconoce la excelencia individual en la conservación de los humedales. También estamos explorando nuevas vías de colaboración con Danone para apoyar la divulgación de conocimientos científicos.
En mayo, copresidí la 11ª reunión conjunta entre la UICN y la Secretaría de la Convención sobre los Humedales, junto con la Directora General de la UICN, la Dra. Grethel Aguilar, para evaluar la colaboración en curso y nuestras prioridades comunes.
Poco tiempo después, el 13 de mayo, la Secretaría tuvo el honor de recibir al Excmo. Sr. LEE Byounghwa, Viceministro de Medio Ambiente de la República de Corea. El Viceministro reiteró el apoyo continuado de su país a la Convención, un valioso compromiso en nuestra labor con miras a cumplir los objetivos mundiales de restauración.
Ciencia, tecnología y cooperación regional
Nuestra colaboración con la comunidad científica y de datos sigue creciendo. En marzo, me reuní con la Sra. Yana Gevorgyan, Directora de la Secretaría del Grupo de Observaciones de la Tierra (GEO), para aprovechar los resultados de la consulta sobre observación de la Tierra realizada por el GECT. Esta reunión condujo a mi participación en el Foro Mundial de 2025 del GEO, celebrado en Roma a principios de mayo, donde contribuí a las sesiones de alto nivel sobre observación de la Tierra y toma de decisiones en favor de los humedales.
El 21 de mayo, se me invitó a pronunciar un discurso en la serie de sesiones de alto nivel de la Conferencia Internacional Euro-RIOC en Parma (Italia). La conferencia, organizada por la Autoridad de la Cuenca del Río Po y el Ayuntamiento de Parma, reunió a Estados miembros de la UE, autoridades de cuencas y directores de recursos hídricos nacionales y regionales. En mi intervención, puse de relieve el papel fundamental que desempeñan los humedales en la gestión del agua, desde las cuencas locales hasta los marcos continentales. El 24 de junio, la Agencia Espacial Europea (ESA) y nuestra Convención firmaron un Memorando de Intención en Viena (Austria), en forma paralela a la cumbre Planeta Vivo de la ESA. Este acuerdo se basa en una relación de 20 años y formaliza la colaboración entre nuestras dos instituciones sobre la mejor manera de apoyar a los países en lo que respecta a la gestión de los ecosistemas de humedales a través de la lente de la observación de la Tierra.
Estrechar los lazos en Asia central y África
Anteriormente, durante la COP de los Convenios de Basilea, Estocolmo y Rotterdam, celebrada en Ginebra (28 de abril-9 de mayo), me uní a la serie de sesiones de alto nivel por invitación del Dr. Rolph Payet, Secretario Ejecutivo de los Convenios. Durante la sesión de apertura, se proyectó un vídeo de mi intervención, que puede verse aquí.
Paralelamente a la COP de los Convenios de Basilea, Estocolmo y Rotterdam, mantuve varias reuniones bilaterales, en particular con el Excmo. Sr. Wynter Mmolotsi, Ministro de Medio Ambiente y Turismo de la República de Botswana, y el Sr. Kamal Kishore, Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, a fin de estudiar las prioridades comunes y posibles vías de adhesión.
Por invitación del Gobierno de Tayikistán, viajé a Dushanbé para asistir a la Conferencia Internacional de Alto Nivel sobre la Conservación de los Glaciares, celebrada el 29 de mayo. Esta fue la primera conferencia centrada en los glaciares a tan alto nivel político y fue uno de los resultados de la resolución de la Asamblea General de las Naciones de 2022, promovida por Tayikistán, en la que se propuso 2025 como Año Internacional de la Conservación de los Glaciares. Fue organizada conjuntamente con la OMM y la UNESCO. Durante mi estancia en Tayikistán, pronuncié una conferencia en la Universidad Nacional de Tayikistán, me reuní con el beneficiario de 2024 del Fondo Nagao para los Humedales —el inspirador Grupo Juvenil de Tayikistán para la Protección del Medio Ambiente— y participé en una sesión centrada en los glaciares y las aves migratorias. Tayikistán es Parte Contratante desde 2001, y la visita reforzó el sólido compromiso mutuo.
De cara a la COP15
Estos intercambios estratégicos mundiales, con gran apoyo del equipo de la Secretaría, siguen elevando el perfil de los humedales en las esferas de la política, las finanzas y la ciencia. Ya sea a través de la cooperación multilateral, el liderazgo juvenil, las asociaciones centradas en los datos o la movilización de recursos, estamos creando el impulso necesario para garantizar que los humedales sean reconocidos como sistemas esenciales, desde la fuente hasta el mar.
A medida que nos acercamos a la COP15, invito a cada uno de ustedes a promover este impulso. Sigamos siendo audaces y mantengámonos unidos y enfocados en el movimiento mundial en favor de los humedales que estamos forjando juntos con un espíritu de multilateralismo.
Con un cordial saludo,
Dra. Musonda Mumba
Secretaria General
![]() |
Secretaría de la Convención sobre los Humedales
28 rue Mauverney, CH-1196 Gland, Suiza Tel: +41 22 999 0170 |