Side event details

Iniciativa Mundial sobre las Turberas: Promoviendo la colaboración Sur-Sur en favor de las turberas
Room
Matetsi
Day and time
30.07.2025 18:30
Lead organization
Ministerio del Ambiente
Partner organization(s)
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) Iniciativa Mundial para las Turberas (IMT) Socios de la IMT República Democrática del Congo (RDC) República del Congo (RC) Indonesia Mongolia Colombia
Details

La Iniciativa Mundial para las Turberas es una asociación internacional lanzada en la COP22 de la CMNUCC en Marrakech (Marruecos) en 2016. Dirigida por el PNUMA, su objetivo es proteger las turberas para las personas, la naturaleza y el planeta.

En la actualidad, la IMT está elaborando una Estrategia a 10 años y un Plan de avance para las turberas con el fin de orientar los esfuerzos mundiales de conservación, restauración y gestión sostenible de las turberas. Esta estrategia se está codesarrollando mediante un proceso de colaboración a lo largo de dos años, garantizando que sea inclusiva, orientada a la acción y alineada con las prioridades nacionales y regionales.

Este acto paralelo invita a los gobiernos, los socios de la IMT, los proyectos de turberas y las principales partes interesadas a conocer los progresos realizados hasta la fecha, intercambiar puntos de vista y contribuir a dar forma a la siguiente fase de desarrollo de la estrategia. Los participantes debatirán sobre las áreas prioritarias, los retos y las oportunidades, lo que contribuirá a garantizar que la estrategia refleje las necesidades del mundo real y se aplique eficazmente a escala nacional y mundial.

Las turberas son uno de los ecosistemas más importantes para la biodiversidad, la regulación del agua y la mitigación del cambio climático. Sin embargo, siguen siendo muy vulnerables al cambio de uso del suelo, la degradación y la mala gobernanza. La Estrategia a 10 años de la IMT tiene como objetivo proporcionar un marco claro y coordinado para intensificar los esfuerzos de conservación, alinearse con los acuerdos internacionales y apoyar a los países en el cumplimiento de sus compromisos en virtud de Ramsar, el Marco Global de Biodiversidad de Kunming-Montreal y el Acuerdo de París.

Desde 2023, y con el orgulloso apoyo de la IMT, Perú ha incluido oficialmente sus turberas amazónicas (sitio Ramsar) en sus NDC. Esto representa un gran logro para las turberas de Perú y del mundo, permitiendo la conservación y gestión sostenible de 2,5 millones de hectáreas de turberas para un período de mitigación de 2023-2030. Las turberas de Perú y de América Latina y el Caribe en general, necesitan urgentemente ser mejor comprendidas y tener el reconocimiento que merecen.

Colombia se ha unido recientemente a GPI como uno de sus 6 países piloto. Colombia es el tercer país de Sudamérica con mayor superficie de turberas, que cubren entre el 5 y el 16 % de su paisaje. Sin embargo, existen importantes lagunas en el conocimiento de su extensión y estado.

En todos los países piloto, es fundamental cubrir las brechas de conocimiento y beneficiarse del intercambio y la cooperación sur-sur con otros países y expertos en turberas.

Al colaborar con los gobiernos y los profesionales de la conservación en la COP15, este acto paralelo pondrá de relieve los casos de éxito y las lecciones aprendidas, reforzará la colaboración internacional y garantizará que la estrategia se ajuste a las prioridades mundiales de conservación de los humedales.

Resultados previstos
• Destacar los casos de éxito y las lecciones aprendidas de los países socios de la IMT
• Poner al día a las partes interesadas sobre los avances en el desarrollo de la Estrategia a 10 años de la IMT y el Avance de las Turberas.

Program
-